DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL ACOSO ESCOLAR
5/3/20252 min leer


¡Hablemos de lo que nadie habla!
El 2 de mayo fue elegido po la UNESCO para conscientizarnos sobre este tema.
🚫 El bullying menstrual es real
👉 1 de cada 3 niñas sufre bullying por su menstruación
Conforme al reporte de Plan International, las niñas pueden ser objeto de burla por diversos motivos, por ejemplo, por llevar productos menstruales a la escuela, por tener manchas en la ropa o por experimentar cambios de humor relacionados con la menstruación.
Con el auge de las redes sociales, los temas privados como la menstruación pueden convertirse en blancos públicos de acoso. Los padres y las escuelas son clave en eliminar este tipo de acoso.
Como papás/guardianes, rompamos el tabú y hablemos abierta y amorosamente sobre el ciclo menstrual tanto con nuestras hijas como con nuestros hijos acercándolas a espacios, talleres y materiales didácticos que puedan revisar a solas o mejor aún, guiados por nosotros para romper con la vergüenza y el estigma.
Las escuelas pueden y deben ofrecer una educación menstrual integral que normalice este tipo de conversaciones y en la cual se incluyan lecciones sobre empatía y respeto.
También es buena idea que la escuelas faciliten el acceso a los productos de gestión menstrual de forma gratuita y capacitar a los maestros y maestras específicamente sobre cómo se debe abordar el acoso escolar relacionado con la menstruación y poder así crear un entorno en la escuela donde las niñas se sientan segura y apoyadas
Finalmente, es idóneo establecer sistemas confidenciales de denuncia de incidentes de acoso escolar y no olvidar que las escuelas también se benefician de involucrar a los padres y a las comunidades en campañas de educación relevantes.
Ningún estudiante debería sentirse avergonzada ni acosada por una función corporal natural. Es hora de romper el silencio y garantizar que la menstruación deje de ser un obstáculo para la educación y la confianza en uno mismo.
Las educadoras menstruales Guías Menarca normalizamos la menstruación y ayudamos a combatir el acoso escolar, una escuela a la vez.
Referencias:
UNICEF (2021) – "Gestión de la salud y la higiene menstrual en las escuelas" - "Menstrual Health and Hygiene Management in Schools" .
Plan International (2018) – "Rompiendo barreras: Experiencias de las niñas con la menstruación en el Reino Unido" - "Break the Barriers: Girls’ Experiences of Menstruation in the UK"
Human Rights Watch (2017) – "Comprendiendo la gestión de la higiene menstrual y los derechos humanos" - "Understanding Menstrual Hygiene Management & Human Rights"
Journal of School Health (2019) – "Pobreza menstrual y su impacto en la salud adolescente" - "Period Poverty and Its Impact on Adolescent Health"
UNESCO (2014) – "Educación sobre la Pubertad y el Manejo de la Higiene Menstrual" - "Puberty Education & Menstrual Hygiene Management"
BBC (2020) – "Avergonzar a las niñas por la menstruación: ¿Por qué siguen faltando a la escuela?" - "Period Shaming: Why Girls Are Still Missing School"
The Guardian (2019) – "Estudio revela que niñas sufren acoso por la menstruación" - "Girls Being Bullied Over Periods, Study Finds"